Vacuna Hepatitis B Puebla

Vacuna contra la hepatitis B en Puebla

Si vives en Puebla y buscas protegerte a ti y a tu familia, ¡has llegado al lugar correcto!

Vacúnate contra la hepatitis B de forma segura, rápida y confiable.

+31 opiniones de pacientes verificados
Ginecologos en Zapopan
Mejor ginecologa en Zapopan
Ginecologa en Zapopan

Centro de medicina preventiva especializado en vacunación

Escríbenos por WhatsApp

Recibe toda la información que necesitas sobre la vacuna, horarios y precios con un solo mensaje.

Reserva tu vacuna en línea

Usa nuestro calendario para consultar la disponibilidad y reservar tu vacuna en el día y la hora que prefieras.

Visita nuestro consultorio

Conoce nuestras instalaciones y revisa nuestra ubicación para llegar fácilmente al consultorio.

Dónde puedo conseguir la vacuna contra hepatitis B

Visita nuestro centro de vacunación contra la hepatitis B en Puebla

Correo:

consulta@dralfredovictoria.com

Teléfono:

222-622-7571

Dirección:

Torre Inxignia, Piso 5, Consultorio 5.
Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, 72197 San Bernardino Tlaxcalancingo, Pue.

Horarios atención telefónica:

Lunes a sábado: 9:00am - 6:00pm

Horarios atención médica:

Lunes a viernes: 2:30pm - 6:00pm

Sábado: 9:00am - 1:00pm

Vacúnate contra la hepatitis B en Puebla

Beneficios de vacunarse contra la hepatitis B en Puebla

Seguridad: utilizamos vacunas de la más alta calidad y seguimos estrictos protocolos de higiene para garantizar tu seguridad.
Experiencia: te garantizamos una aplicación de la vacuna segura, rápida y con mínima molestia.
Cuidado integral: te explicamos claramente todo lo que debes saber sobre la vacuna y respondemos todas tu dudas.
Atención Inmediata: agenda tu cita y recibe la vacuna sin esperas innecesarias.

Recibe la vacuna sin largas esperas.

Olvídate de las largas filas de espera. Estaremos listos para vacunarte en el horario en que agendes tu consulta y haremos que tu experiencia sea cómoda y segura.

Quiero la vacuna contra hepatitis B

Vacuna hepatitis B precio

Agenda tu vacuna hoy y recibe 20% de descuento

El costo regular de la vacuna contra la hepatitis B es de $1,277.5, pero si agendas tu vacuna hoy, la vacuna tendrá un precio de promoción de $1,022.

Testimonios – Vacuna hepatitis B en Puebla

Conoce lo que opinan mis pacientes

“Me atendieron super bien”

Hace unos días fui por que necesitaba una vacuna para mi viaje a brasil, me atendieron super bien, rápido y muy serviciales. Además, te dan cartilla de vacunación internacional si lo requieres, muy recomendado.

Emiliano Chávez
Paciente desde 2025

“De los mejores consultorios que he visitado”

De los mejores consultorios que he visitado! Encontré todas las vacunas que necesitaba y la atención fue rápida y amable.

Enrique Lima
Paciente desde 2025

“Personal muy amable y comprensivo”

Desde el primer momento me sentí muy bien atendida. El personal fue muy amable y comprensivo, dedicando tiempo a explicarme qué vacunas eran seguras y necesarias durante mi embarazo y resolviendo todas mis dudas con paciencia.

Carolina Ortiz
Paciente desde 2025
Vacunas contra hepatitis B (ver información)

Vacuna Contra la Hepatitis B en Puebla: Cuándo y Dónde Vacunase

La hepatitis B es una grave infección viral que ataca al hígado, causada por el virus de la hepatitis B (VHB).

Es una enfermedad que requiere atención médica, ya que puede convertirse en una afección crónica y potencialmente mortal, llevando a complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado.

Si bien existen tratamientos para controlar el virus, se puede prevenir de manera segura y eficaz con la vacuna contra la hepatitis B.

Aquí te explicaremos todo lo que debes saber acerca de la hepatitis B: desde qué es, cómo se transmite, sus síntomas, cómo se maneja, algunas recomendaciones para evitarla y por qué es crucial vacunarte contra esta enfermedad.

Qué es la hepatitis B (ver información)

¿Qué es la hepatitis B?

La hepatitis B es una infección viral grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Este virus ataca directamente al hígado y causa inflamación, la cual puede provocar enfermedades crónicas como cirrosis o cáncer de hígado.

Síntomas de la hepatitis B (ver información)

Síntomas de la hepatitis B

Una vez que el virus ingresa al organismo, comienza a afectar el hígado, por lo que se podrán presentar varios síntomas debido a la inflamación de este órgano.

Estos signos no siempre aparecen y pueden tardar en manifestarse. El periodo de incubación promedio es de 75 días, pero puede variar de 30 a 180 días después de la exposición al virus. Dentro de los síntomas más comunes, podrás encontrar:

  • Fatiga y debilidad extrema
  • Ictericia
  • Dolor abdominal
  • Orina oscura
  • Heces de color claro
  • Pérdida de apetito, náuseas y vómitos
  • Fiebre baja
  • Dolor en las articulaciones

Si presentas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es que acudas con un médico para tener un diagnóstico preciso y tratar la enfermedad cuanto antes para evitar complicaciones.

Cómo se contagia la hepatitis B (ver información)

¿Cómo se contagia la hepatitis B?

A diferencia de otras enfermedades, esta infección viral se transmite por el contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales de una persona que tiene el virus, por lo que sí se puede contagiar de una persona a otra. El virus no se propaga al estornudar o toser.

Las vías de transmisión más comunes son:

  • De madre a hijo durante el parto
  • Relaciones sexuales sin protección
  • Compartir agujas y jeringas
  • Exposición a sangre o fluidos corporales infectados
  • Contacto con heridas o llagas abiertas de una persona infectada
  • Transfusiones de sangre o procedimientos médicos con equipo contaminado
Recomendaciones (ver información)

Recomendaciones sobre la hepatitis B

La mejor opción para prevenir esta enfermedad es aplicarse la vacuna contra la hepatitis B. Esta vacuna es sumamente eficaz y es la principal defensa para evitar la infección y sus graves consecuencias a largo plazo, como el cáncer de hígado.

Es fundamental que los recién nacidos reciban su primera dosis en las primeras 24 horas de vida. Posteriormente, el esquema para bebés y niños generalmente consiste en 2 a 3 dosis más para completar la protección.

Los adultos que no fueron vacunados en su infancia y que tienen factores de riesgo (como personal de salud, personas con múltiples parejas sexuales o con enfermedades hepáticas crónicas) deben completar el esquema de vacunación, que usualmente consta de 3 dosis.

Y tú, ¿ya te vacunaste contra la hepatitis B?

Datos importantes sobre la vacuna

¿Qué es la hepatitis B?

La hepatitis B es una infección viral grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Este virus ataca directamente al hígado y causa inflamación, la cual puede provocar enfermedades crónicas como cirrosis o cáncer de hígado.

¿Por qué es importante vacunarse contra la hepatitis B?

Vacunarse contra la hepatitis B es importante porque la infección crónica puede tener consecuencias graves, como insuficiencia hepática, cirrosis (cicatrización del hígado), cáncer de hígado e incluso la muerte. La vacuna es segura, muy eficaz y se recomienda a nivel mundial como la principal forma de prevención.

¿Quiénes deben vacunarse contra la hepatitis B?

La vacuna contra la hepatitis B se recomienda para proteger la salud del hígado a largo plazo, especialmente para:
Todos los recién nacidos y lactantes, recibiendo la primera dosis idealmente en las primeras 24 horas de vida.
Niños y adolescentes que no fueron vacunados al nacer.
Personal de salud y de seguridad pública (médicos, enfermeras, dentistas, paramédicos, policías) por su riesgo de exposición a sangre.
Personas con enfermedad hepática crónica (incluyendo hepatitis C o cirrosis) o con enfermedad renal en etapa terminal.
Viajeros que se dirigen a regiones donde la hepatitis B es común.

¿Cada cuánto se debe aplicar la vacuna contra la hepatitis B?

A diferencia de otras vacunas, el esquema completo contra la hepatitis B busca otorgar protección de por vida y generalmente no requiere refuerzos regulares en personas sanas.
El esquema primario para niños y adultos usualmente consta de 3 dosis:
La primera en la fecha elegida.
La segunda un mes después de la primera.
La tercera seis meses después de la primera dosis.

Dudas frecuentes sobre la vacuna contra la hepatitis B en Puebla

¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna contra la hepatitis B?

Los efectos secundarios suelen ser leves e incluyen dolor, enrojecimiento e hinchazón en el lugar de la inyección. En raras ocasiones, pueden ocurrir reacciones más graves.

¿Cuánto cuesta la vacuna de hepatitis B en Puebla?

El precio regular de la vacuna del tétanos en nuestro Centro de Vacunación es de $1,277.5, pero si agendas tu consulta hoy, tendrá un costo de $1,022.

¿Es necesario agendar cita para la vacuna de hepatitis B?

Sí, es necesario agendar cita para garantizar una atención rápida y eficiente. Puedes hacerlo llamando al consultorio, enviando un mensaje de WhatsApp o reservando tu consulta en línea.

¿Tienes dudas? Escríbeme por WhatsApp y agenda tu consulta