Vacunas para adultos: Guía completa

Importancia de las vacunas para adultos

Muchos pensamos que las vacunas son solo cosa de niños, ¡pero la realidad es que la protección que necesitamos evoluciona con nosotros!

Con el paso del tiempo, las defensas que algunas vacunas infantiles nos dieron pueden disminuir.

Además, en la vida adulta, nuestro estilo de vida y estado de salud cambian, y con ellos, los riesgos de contraer ciertas enfermedades. ¡Pero la buena noticia es que podemos seguir protegiéndonos!

Vacunas recomendadas durante la vida adulta

A continuación, te presentamos las vacunas recomendadas durante el embarazo:

Vacuna Tdap (Tétanos, Difteria y Tos Ferina):
  • Qué enfermedad previene:
    • Tétanos: una infección bacteriana grave que afecta los nervios y causa contracciones musculares dolorosas.
    • Difteria: una infección respiratoria seria que puede causar problemas para respirar y complicaciones cardíacas.
    • Tos Ferina (Pertussis): una enfermedad respiratoria muy contagiosa, que puede ser especialmente grave para los bebés.
  • Por qué es importante: mantiene tus defensas activas. La Tdap es crucial si convives o vas a convivir con recién nacidos
  • Cuándo aplicarla: un refuerzo de Td (tétanos-difteria) cada 10 años. Y asegúrate de haber recibido al menos una dosis de Tdap (que incluye tos ferina) en tu vida adulta.
Vacuna contra la influenza:
  • Qué enfermedad previene: la gripe puede ser mucho más que un simple resfriado, especialmente en adultos, causando complicaciones serias.
  • Por qué es importante: te protege de las cepas del virus de la influenza que circulan cada año.
  • Cuándo aplicarla: una dosis cada año! Idealmente antes de que empiece la temporada invernal.
Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH):
  • Qué enfermedad previene: el VPH es un virus muy común que puede causar diferentes tipos de cáncer en hombres y mujeres.
  • Por qué es importante: ¡Previene el cáncer! Es una de las herramientas más efectivas contra ciertos cánceres cervicales, anales, de garganta, entre otros.
  • Cuándo aplicarla: Principalmente para adultos jóvenes, usualmente hasta los 26 años. En algunos casos, y bajo consejo médico, puede considerarse hasta los 45 años. ¡Pregunta a tu médico!
Vacuna contra hepatitis A y B:
  • Qué enfermedad previene: ayuda a prevenir infecciones del hígado causadas por virus. Pueden volverse crónicas (la B) o causar enfermedad grave.
  • Por qué es importante: te protegen si tienes factores de riesgo (viajes, ciertas profesiones, condiciones médicas) o simplemente deseas esta protección.
  • Cuándo aplicarla: puedes vacunarte en cualquier etapa de tu edad adulta. Suelen ser series de 2 o 3 dosis. Consulta con tu médico si eres candidato.
Vacuna neumocócica (contra neumonía, meningitis por Neumococo)
  • Qué enfermedad previene: el neumococo es una bacteria que causa infecciones graves como neumonía, meningitis y bacteriemia (infección en la sangre).
  • Por qué es importante: especialmente crucial para adultos mayores de 65 años y para adultos más jóvenes con ciertas enfermedades crónicas (diabetes, problemas de corazón o pulmón, defensas bajas).
  • Cuándo aplicarla: existen diferentes tipos de vacunas y el esquema puede variar. Consulta a tu médico para determinar el más adecuado para ti.
Vacuna contra Herpes Zóster (culebrilla):
  • Qué enfermedad previene: ayuda a prevenir la culebrilla, una erupción muy dolorosa causada por la reactivación del virus de la varicela.
  • Por qué es importante: el riesgo aumenta con la edad, y el dolor puede ser muy intenso y duradero (neuralgia postherpética).
  • Cuándo aplicarla: se recomienda la vacuna Shingrix (2 dosis) para adultos a partir de los 50 años.
Vacuna contra COVID-19:
  • Qué enfermedad previene: ayuda a prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y otras complicaciones causadas por el virus de la COVID-19.
  • Por qué es importante: reduce el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte.
  • Cuándo aplicarla: mantente al día con las dosis de refuerzo que recomienden las autoridades de salud en México (Secretaría de Salud). Consulta a tu médico.
Vacuna SRP:
  • Qué enfermedad previene: ayuda a prevenir srampión, rubéola y paperas, enfermedades virales muy contagiosas con posibles complicaciones serias.
  • Por qué es importante: si no estás seguro de tu inmunidad (por enfermedad previa o vacunación completa), podrías necesitarla.
  • Cuándo aplicarla: se recomienda en adultos que no han recibido dos dosis de la vacuna o que no tienen evidencia de inmunidad contra estas enfermedades.
Vacuna para adultos en Puebla

Recibe un 20% de descuento al reservar tus vacunas hoy mismo.

Quiero las vacunas para adultos

Calendario de vacunas para adultos

Vacuna Dosis Cuándo aplicarla
Influenza 1 dosis (Refuerzo) Anual, idealmente antes de que inicie la temporada invernal
Tdap 1 dosis (Refuerzo) En cualquier momento si no se ha recibido antes y 1 refuerzo cada 10 años
VPH Esquema de 2 o 3 dosis (según edad de inicio y tipo de vacuna). Principalmente para adultos jóvenes (hasta 26 años). Consultar con el médico para posible vacunación hasta los 45 años en casos específicos.
Hepatitis A Esquema de 2 dosis (separadas por 6-18 meses). Adultos no inmunizados previamente, con factores de riesgo (viajes a zonas endémicas, ciertas profesiones, etc.) o que deseen protección.
Hepatitis B Esquema de 2, 3 o 4 dosis (según vacuna y situación individual). Adultos no inmunizados previamente, especialmente con factores de riesgo (contacto con sangre, personal de salud, viajes, etc.) o que deseen protección.
Neumocócica Varía (1 o más dosis, según tipo de vacuna y factores de riesgo). Todos los adultos de 65 años o más. Adultos de 19 a 64 años con ciertas condiciones médicas crónicas (diabetes, cardiopatías, enfermedad pulmonar, inmunosupresión, etc.)
Herpes Zóster 2 dosis (vacuna Shingrix, separadas por 2-6 meses). Todos los adultos de 50 años o más.
COVID-19 Esquema primario + Dosis de refuerzo actualizadas. Según las recomendaciones vigentes de la Secretaría de Salud. Consulta con tu médico.
SRP 1 o 2 dosis (separadas por al menos 28 días). Adultos sin evidencia de inmunidad (sin enfermedad previa documentada o vacunación completa)

Vacunación durante la vida adulta

Visita nuestro centro de vacunación para adultos en Puebla

Correo:

consulta@dralfredovictoria.com

Teléfono:

222-622-7571

Dirección:

Torre Inxignia, Piso 5, Consultorio 5.
Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, 72197 San Bernardino Tlaxcalancingo, Pue.

Horarios atención telefónica:

Lunes a sábado: 9:00am - 6:00pm

Horarios atención médica:

Lunes a viernes: 2:30pm - 6:00pm

Sábado: 9:00am - 1:00pm

Vacunación para adultos

Beneficios de la vacunación durante la vida adulta

Protección contra enfermedades graves: las vacunas te protegen de enfermedades que pueden causar complicaciones graves e incluso la muerte.
Reduce significativamente el riesgo de hospitalizaciones y complicaciones graves
Las vacunas recomendadas te ayudan a mantenerte fuerte y saludable, evitando complicaciones que podrían afectar tu bienestar.

Datos importantes sobre las vacunas para adultos

Si me vacunaron de niño, ¿ya estoy protegido para siempre?

¡No siempre! La protección de algunas vacunas de la infancia puede bajar con el tiempo. Además, como adulto, puedes necesitar vacunas diferentes para protegerte de riesgos nuevos o que son más serios en esta etapa.

¿Las vacunas para adultos tienen muchos efectos secundarios graves?

¡No! Los efectos secundarios más comunes son leves y pasajeros, como dolor en el brazo, un poco de cansancio o fiebre baja. Duran uno o dos días. Las reacciones graves son muy, muy raras. Los beneficios de protegerte son muchísimo mayores.

¿Qué pasa si me retraso con alguna vacuna del calendario?

Si te has retrasado con alguna vacuna del calendario, no te preocupes, aún puedes vacunarte. Lo ideal es seguir el calendario de vacunación recomendado, pero si hay algún retraso, consulta con tu médico. Él te indicará cómo retomar el esquema de vacunación de forma segura y efectiva. ¡Lo importante es no dejar de vacunarse!

Dudas frecuentes sobre las vacunas para adultos en Puebla

¿Qué puedo esperar en la consulta?

Nuestro médico hará una revisión antes de administrar la vacuna.

Te explicará detalladamente la vacuna que se va a administrar, sus beneficios y posibles efectos secundarios leves.

La aplicación de la vacuna es rápida. Nuestros médicos utilizan técnicas para minimizar las molestias.

¡No dudes en expresar tus dudas o preocupaciones a nuestro médico en cualquier momento de la consulta!

¿Cuáles son los cuidados y posibles efectos secundarios después de la vacunación?

Es normal que se presenten algunas molestias leves después de la vacuna, como enrojecimiento, dolor leve en el sitio de inyección o fiebre baja.

¡Esto es una señal de que la vacuna está funcionando y el sistema inmunitario está respondiendo!

Para aliviar estas molestias puedes aplicar compresas frías en el sitio de inyección y administrar paracetamol pediátrico (bajo supervisión médica si es necesario y siguiendo las indicaciones de tu médico).

¿Es necesario agendar cita para vacunarme?

Sí, es necesario agendar cita para garantizar una atención rápida y eficiente. Puedes hacerlo llamando al consultorio, enviando un mensaje de WhatsApp o reservando tu consulta en línea.

¿Tienes dudas? Escríbeme por WhatsApp y agenda tu consulta