Con el paso de los años, nuestro sistema de defensas, ese escudo natural que nos protege de enfermedades, puede necesitar un poco de ayuda extra.
Es un proceso natural llamado inmunosenescencia. Esto significa que, aunque te sientas fuerte y saludable, tu cuerpo podría tardar más en reaccionar ante virus y bacterias.
Las vacunas actúan como un refuerzo inteligente para este escudo, preparándolo para combatir infecciones de manera más eficaz.
A continuación, te presentamos las vacunas recomendadas para adolescentes:
consulta@dralfredovictoria.com
222-622-7571
Torre Inxignia, Piso 5, Consultorio 5.
Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Corredor Comercial Desarrollo Atlixcayotl, 72197 San Bernardino Tlaxcalancingo, Pue.
Lunes a sábado: 9:00am - 6:00pm
Lunes a viernes: 2:30pm - 6:00pm
Sábado: 9:00am - 1:00pm
Contamos con todas las vacunas que necesitas en la tercera edad para estar protegido de cualquier enfermedad.
Sí, las vacunas para adultos mayores son extremadamente seguras. Antes de ser aprobadas para su uso, las vacunas pasan por rigurosos ensayos clínicos y controles de calidad.
Los beneficios de la vacunación superan ampliamente los riesgos, que en la mayoría de los casos son leves y temporales.
Organizaciones de salud a nivel mundial, como la OMS y la UNICEF, respaldan la seguridad y eficacia de las vacunas.
No, las vacunas NO causan autismo. Esta es una falsa creencia que ha sido desmentida por innumerables estudios científicos rigurosos y a gran escala realizados en todo el mundo.
No existe ninguna evidencia científica que vincule las vacunas con el autismo. Es importante basarse en información científica confiable y no en rumores o información errónea que circula en internet.
Si te has retrasado con alguna vacuna del calendario, no te preocupes, aún puedes vacunarte. Lo ideal es seguir el calendario de vacunación recomendado, pero si hay algún retraso, consulta con tu médico. Él te indicará cómo retomar el esquema de vacunación de forma segura y efectiva. ¡Lo importante es no dejar de vacunarse!
Nuestro médico hará una revisión antes de administrar la vacuna.
Te explicará detalladamente la vacuna que se va a administrar, sus beneficios y posibles efectos secundarios leves.
La aplicación de la vacuna es rápida. Nuestros médicos utilizan técnicas para minimizar las molestias.
¡No dudes en expresar tus dudas o preocupaciones a nuestro médico en cualquier momento de la consulta!
Es normal que se presenten algunas molestias leves después de la vacuna, como enrojecimiento, dolor leve en el sitio de inyección o fiebre baja.
¡Esto es una señal de que la vacuna está funcionando y el sistema inmunitario está respondiendo!
Para aliviar estas molestias puedes aplicar compresas frías en el sitio de inyección y administrar paracetamol pediátrico (bajo supervisión médica si es necesario y siguiendo las indicaciones de tu médico).
Sí, es necesario agendar cita para garantizar una atención rápida y eficiente. Puedes hacerlo llamando al consultorio, enviando un mensaje de WhatsApp o reservando tu consulta en línea.
¿Tienes dudas? Escríbeme por WhatsApp y agenda tu consulta